viernes, 11 de febrero de 2011

TÉ ROJO “PU-ERH”

La imagen “http://www.evicro.net/imagenes/productos/Pu-Ehr-g.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.
PVP:
7,85 € envase 100 gr. (ref.010014)
8,20 € envase 100gr. sabor vainilla. (ref.010015)
5,95 € infusión 25 filtros. (ref.010016)
14,75 € envase 60 cápsulas. (ref.010017)

 TÉ ROJO “PU-ERH”. “Calidad Premium”  
                 La infusión de los emperadores chinos.

Disponible en Bolsas de 100 gr. 
Sabor natural o con esencia natural de vainilla.
Caja con 20 filtros o en cápsulas de 60 unidades


En China, el país que “invento” el té, el más selecto es el PU ERH, que se conoce como “el té de los Emperadores”, ya que antiguamente estaba reservado a la alta nobleza. 


Este té es originario de la provincia de Yunnan, conocida como la “región de la eterna primavera”. Los chinos cuentan que este proceso de fabricación se descubrió casualmente al tratar de alargar la conservación del té verde. Lo sometieron a una fermentación especial que lo hacía más resistente, y este proceso le añadió nuevas propiedades. Actúa sobre las energías que regulan las funciones del cuerpo y los experimentos científicos más recientes indican que debido a su fermentación es un té muy bajo en ácidos tánicos, lo que significa que las personas con estómago delicado lo pueden beber sin problemas. 


Los beneficios del té rojo PU ERH no se conocieron en Occidente hasta 1970 cuando un grupo de médicos del Instituto de Medicina de Kunming documentó sus beneficios a nivel científico (occidental). Posteriormente, en Alemania, el profesor Jürgen Weihofen, licenciado en trofología y autor del libro “PU ERH, el té rojo de China” (Ediciones Obelisco, 1999), comprobó en una investigación kinesiológica sus efectos sobre la aceleración del metabolismo del hígado, la bilis y los intestinos. 


Para más información ver el libro “Pu Erh el Té Rojo de China, adelgaza ganado energía” del Dr. Jürgen Weihofen. Ediciones Obelisco SL , o bien el articulo “Increíble PU ERH – el té chino que adelgaza – “ de la Revista Vital nº 19 de Octubre de 1999

No hay comentarios:

Publicar un comentario